Al igual que en la
respiración aerobia también hay una cadena transportadora de electrones análoga
(con citocromos, quinonas, ferrosulfoproteínas y otras proteínas
transportadoras de electrones), presentes en la membrana celular. Entre los
microorganismos que utilizan esta vía tenemos: Pseudomonas, Bacillus,
Desulfovibrio, Thermoplasma, Methanococcus, etc.
La fermentación y
la respiración anaerobia son dos procesos diferentes, porque aunque la fermentación
es anaeróbica en ésta no participa una cadena transportadora de electrones y el
aceptor final es una sustancia orgánica.
Es importante
resaltar que los microorganismos que emplean este tipo de respiración tienen un
crecimiento más lento respecto a los que usan la respiración aerobia.
Metabolismo asimilador y desasimilador
Muchos
microorganismos usan compuestos inorgánicos como fuentes de nitrógeno, carbono,
hierro, azufre, etc donde estos grupos se reducen, pero no podemos confundir la
asimilación con el uso de iones inorgánicos como aceptores finales de
electrones. Para esto se emplean dos términos: asimilación y desasimilación. En
la asimilación sólo se reducen los compuestos suficientes para cumplir las
necesidades nutritivas del microorganismo y formar macromoléculas (frecuente en
bacterias, hongos, plantas superiores, etc), mientras que, en el metabolismo
desasimilador se reduce una cantidad mayor de compuestos orgánicos para ser
aceptores de electrones, esto sólo ocurre en ciertas procariotas (Madigan et al
2003).

No hay comentarios:
Publicar un comentario