Molécula: Unidad
mínima de una sustancia que conserva sus propiedades químicas. Puede estar
formada por átomos iguales o diferentes.

Orgánulo: Unidad
estructural y funcional de una célula u organismo unicelular; por ejemplo, las
mitocondrias o el núcleo.
Citoplasma: Región
celular situada entre la membrana plasmática y el núcleo, con los órganos
celulares que contiene.
Levadura: Nombre
genérico de ciertos hongos unicelulares, de forma ovoidea, que se reproducen
por gemación o división. Suelen estar unidos entre sí en forma de cadena, y
producen enzimas capaces de descomponer diversos cuerpos orgánicos,
principalmente los azúcares, en otros más sencillos.

Fatiga: Agitación
duradera, cansancio, trabajo intenso y prolongado.
Facultativo: Que
no está obligado a hacer una cosa de una sola manera.
Aerobio: Dicho de
un ser vivo: Que necesita oxígeno para subsistir.
Anaerobio: Dicho
de un organismo: Que puede vivir sin oxígeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario